
AEMET alerta a Orange en la provincia de Málaga sobre posibles olas de 10 metros
[ad_1]
AEMET alerta de Orange en la provincia de Málaga con posibles olas de 10 metros. Imagen: Flickr – Día de Charlie
Alerta meteorológica en la provincia de Málaga por AEMET elevada a naranja con avisos de posible oleaje de hasta 10 metros de altura
AEMET, la Agencia Estatal de Meteorología, ha cambiado el aviso meteorológico a naranja en la provincia de Málaga. Esto entrará en vigencia a la medianoche del domingo 3 de abril y permanecerá activo hasta las 11:59 p. m. del lunes 4 de abril.
Se esperan vientos del este y noreste con fuerza de 8 o incluso 9, que pueden crear olas de hasta 10 metros de altura.
La alerta naranja se aplica a comarcas de la Costa del Sol, Guadalhorce y Axarquía, con una probabilidad de lluvias de entre el 450 y el 70 por ciento en las dos primeras zonas.
Según los meteorólogos, las agradables temperaturas actuales se mantendrán hasta el domingo por la noche. Los vientos previstos precederán a la inestabilidad que iniciará la semana con el cambio de tiempo y la llegada de la borrasca Ciril a Málaga que trae consigo una masa de aire frío polar.
Las temperaturas serán de una máxima de 16 grados mientras que la mínima se mantendrá en 10 grados hasta el jueves 7, después de lo cual se espera que vuelva el buen tiempo.
Marzo ha pasado como el mes más lluvioso del año hidrológico. Para el martes 29 de marzo habían caído un total de 208 litros/m². El promedio normal de marzo es de 52, lo que significa que llovió cuatro veces más de lo habitual.
Los datos presentados por la Oficina Estatal de Meteorología, recopilados durante este año hidrológico, que va de octubre a octubre, muestran que recibimos solo el 60 por ciento de la cantidad anual normal.
Jesús Riesco, director de Aemet Málaga, asegura que a pesar de la evolución positiva de las precipitaciones, aún falta otro 40 por ciento de lluvia para alcanzar niveles medios, pero que ya han pasado los meses en los que se esperan más lluvias.
Al menos las fuertes lluvias recientes han dado un respiro a los embalses y cuencas hidrográficas de la provincia. Según la red Hidrosur, ahora están al 48 por ciento de su capacidad máxima.
En total se han recogido 295,77 hectómetros por metro cúbico, por lo que desde el pasado jueves 31 de marzo se han recogido otros 74 hectómetros. Como resultado, los embalses se han acercado al nivel del año anterior y en algunos casos han llegado al 50 por ciento de su capacidad, según informó malagahoy.es.
__________________________________________________________
Gracias por tomarse el tiempo para leer este artículo. Recuerda volver y comprobar Las noticias semanales del euro Sitio web para todas sus últimas noticias locales e internacionales y recuerde que también puede seguirnos Facebook y Instagram.
[ad_2]
Add Comment