Search
Sign In

Bruselas sube y 1,4% la previsión de crecimiento de España

[ad_1]

Bruselas (EFE).- La Comisión Europea revisó este lunes cuatro décimas al alza su previsión de crecimiento del producto interior bruto (PIB) español para 2023, hasta el 1,4%, y recortó su proyección de inflación para este ejercicio al 4,4% , cuatro décimas por debajo de lo anticipado en sus ultimas previsiones.

Para 2024, las Previsiones Macroeconómicas de Invierno del Ejecutivo comunitario mantienen que la economía crecerá un 2% y que la tasa de inflación se moderará hasta el 2,3%, las mismas cifras que proyectaron en noviembre pasado.

España registrará así este año el mayor aumento del PIB entre las grandes economías europeas, por delante de Alemania (0,2%), Francia (0,6%), Italia (0,8%) y Países Bajos (0,9%) y por encima del conjunto de la eurozona, que crecerá un 0,9%, también más de lo esperado hace unos meses.

La previsión del Ejecutivo comunitario es, no obstante, más pesimista que la del Gobierno, que anticipa un crecimiento del 2,1% en este 2023.

El comisario europeo de Economía, Paolo Gentiloni.  Bruselas ha mejorado la previsión de España para 2023 y un 1,4%
El comisario europeo de Economía, Paolo Gentiloni, hoy durante la presentación de los resultados en Bruselas. EFE/EPO/OLIVIER HOSLET

«España capeó relativo bien los efectos negativos provocados por la guerra en 2022, expandiéndose un 5,5 % en 2022, un punto más de lo esperado en otoño», dijo el comisario europeo de Economía, Paolo Gentiloni, en la presentación de las Previsiones .

La recuperación del turismo, el consumo privado y los «desarrollos positivos en el mercado laboral» apuntalaron este crecimiento y hacia finales de año la ralentización de la inflación contribuyó a sostener el consumo y la inversión, pese a cual la economía española cerró 2022 todavía por debajo de su nivel prepandemia, explica el informe.

El efecto arrastre de ese 2022 más positivo explica en parte la mejora de la previsión para este, en el que Bruselas prevé un aumento gradual de la actividad económica sostenida año por el mayor consumo privado adaptado se modere la inflación, la normalización del turismo y el impuso a la inversión que daran los fondos del plan de recuperación.

Para 2024, prevé que el crecimiento acelere al 2 % aunque advierte de que el endurecimiento de las condiciones de financiación y la disminución del dinamismo en el mercado laboral «podrían afectar negativamente» al desempeño de la economía española.

Turistas con su equipo en Madrid.  Bruselas mejoró la previsión de España para 2023, y un 1,4%
Turistas con su equipo en Madrid. EFE/Juan Carlos Hidalgo

En cuanto a la inflación, la Comisión Europea calcula que bajará del 8,3% el año pasado hasta el 4,4% en 2023, la tasa más baja entre las grandes economías de la eurozona, y hasta el 2,3% en 2024.

Pese a que los precios de la energía cayeron «marcadamente» desde el tercer trimestre de 2022, el traslado de esta carestía a otros elementos de la cesta de la compra «se aceleró históricamente», lo que «empujará la inflación subyacente a altos niveles» tanto en 2023 como en 2024, especialmente por el efecto sobre los precios de alimentos y servicios, señala el informe.

La Comisión tiene en cuenta que la inflación está muy «parcialmente suavizada» por las medidas adoptadas por el Gobierno, incluida la extensión de la rebaja del IVA del gas y la electricidad y el paquete aprobado en diciembre que contempla una rebaja de la factura de electricidad para electricidad alta vulnerabilidad y la rebaja del IVA a algunos alimentos.

Por el contrario, un «ajuste más rápido de lo previsto» de los salarios a la inflación podría alimentar la inflación en el horizonte de las previsiones, añade.

[ad_2]

Tags

Add Comment

Your email is safe with us.

Sign In Contacto Cultura

For faster login or register use your social account.

[fbl_login_button redirect="" hide_if_logged="" size="large" type="continue_with" show_face="true"]
or

Account details will be confirmed via email.

Reset Your Password