Search
Sign In

El paro indefinido de los trabajadores del transporte inicia este lunes 14 de abril

[ad_1]

En España, este lunes 14 de marzo comienza una huelga indefinida de los trabajadores del transporte. Imagen: Wikimedia

Este lunes 14 de marzo comienza una huelga indefinida de los trabajadores del transporte en España

Mañana, lunes 14 de marzo, a las 00:00 horas, comenzará una huelga indefinida de las empresas de transporte en España. Fue convocada por los sindicatos en protesta por el aumento de los costos del combustible en el país y las condiciones laborales de los trabajadores del transporte.

Este paro fue iniciado por la Plataforma para la Defensa del Sector del Transporte de Mercancías por Carretera Nacional e Internacional tras ser aprobado por su directorio nacional.

Un portavoz de la plataforma dijo que la huelga se produjo porque «el 90 por ciento de las empresas de transporte, tanto medianas como pequeñas, están en una situación de quiebra total y las condiciones de trabajo son totalmente precarias, con consecuencias pagadas directamente por los conductores empleados».

El acuerdo alcanzado por el Gobierno con las organizaciones empresariales antes de Navidad para cancelar las huelgas amenazadas, reflejado en un decreto legislativo aprobado por el Consejo de Ministros el pasado 1 de marzo, es insuficiente, señaló la plataforma.

Según los informes, se han hecho diversas demandas a los departamentos de Transporte y Trabajo, pero ante la falta de una respuesta satisfactoria, la plataforma ha decidido continuar la huelga «indefinidamente».

Entre otras cosas, pide que se prohíba la contratación de servicios de transporte de mercancías por carretera por debajo de los costes de explotación y que la mediación en el contrato de transporte se limite a un solo contratista. También pide una prohibición legal de carga y descarga por parte de los conductores y una ordenanza que limite estas tareas a un tiempo máximo de una hora desde su llegada o desde la hora acordada.

La lista de demandas también incluye una solicitud de seguridad vigilada por el estado en las áreas de descanso y la creación de nuevas áreas de descanso que respondan al flujo actual de vehículos en la red viaria.

También se incluyen la jubilación a los 60 años de una ocupación clasificada como de riesgo y el reconocimiento de todas las enfermedades profesionales derivadas de esta ocupación tanto para los trabajadores por cuenta ajena como para los autónomos.

El decreto aprobado por el gobierno el 1 de marzo establece el reajuste obligatorio del precio del transporte en caso de variación del precio del combustible. Esto se aplica desde el momento en que se realiza el pedido hasta la realización efectiva de la entrega, vinculada a los índices publicados en el sitio web del Departamento de Transportes.

El pasado viernes 11, tras confirmarse el paro, Jaime Moreno, director general de Transporte Terrestre, convocó a representantes del Comité Nacional de Transporte a una reunión.

Tras esa reunión, el Ministerio anunció en un comunicado que Raquel Sánchez había acordado con organizaciones del sector estudiar nuevas medidas de apoyo ante el impacto de la guerra de Ucrania en los costes energéticos.

Ante la convocatoria de huelga, el sindicato Fenadismer emitió un comunicado este fin de semana pidiendo que se respete a las empresas de transporte que opten por sumarse voluntariamente a la huelga y que se respete a las que opten por continuar con su actividad.

El sindicato subrayó que “exigirá la implementación inmediata del Plan de Acción Nacional en el que está trabajando el gobierno para responder al impacto económico de la crisis en Ucrania, incluso en relación con la mitigación y contención del aumento de los precios del combustible”.

“La situación se ha vuelto insostenible por el aumento inexorable y diario de los combustibles, que actualmente representan más del 50 por ciento de los costos operativos de la actividad. En estas circunstancias de volatilidad absoluta y la irracionalidad del mercado de combustibles, las aerolíneas no pueden trasladar estos incrementos”, añadió la asociación, según informó 20minutos.es.

__________________________________________________________

Gracias por tomarse el tiempo para leer este artículo. Recuerda volver y comprobar Las noticias semanales del euro Sitio web para todas sus últimas noticias locales e internacionales y recuerde que también puede seguirnos Facebook y Instagram.



[ad_2]

Tags

Add Comment

Your email is safe with us.

Sign In Contacto Cultura

For faster login or register use your social account.

[fbl_login_button redirect="" hide_if_logged="" size="large" type="continue_with" show_face="true"]
or

Account details will be confirmed via email.

Reset Your Password