
El vicepresidente de Panamá es designado presidente de la Agencia EFE
[ad_1]
Ciudad de Panamá, (EFE).- El vicepresidente de Panamá, José Gabriel Carrizo, y la Presidenta de la Agencia EFE, Gabriela Cañas, se beneficiaron este lunes en el marco del 50 aniversario en Centroamérica de este medio internacional de comunicación.
El Embajador de España en Panamá, Guzmán Palacios, también participó en la reunión durante una hora celebrada en el Palacio presidencial de las Garzas, en el centro histórico de Ciudad de Panamá, la mañana de este lunes.
Carrizo Felicitó a la Agencia EFE por la celebración de su 50 aniversario en nombre del Gobierno de Panamá.
La Agencia EFE conmemora su 50 aniversario en Centroamérica con una exposición de fotografías que se inaugura este lunes ya un foro de discusión que tendrá lugar el martes, con la participación de la presidenta de este medio de comunicación internacional, acompañada periódicamente de varias personalidades de los ambitos , política, social y culturalmente.
Se ha publicado en el Museo de la Libertad y Derechos Humanos de Ciudad de Panamá la exposición gráfica “Centroamérica, 50 años en 50 imágenes”, que recorre la historia de la región y continúa con el asombro de los artistas gráficos de la agencia EFE.

La selección de imágenes, un repaso de la convulsa década de 1970 y 1980 hasta la actualidad, esta expuesta hasta el 8 de enero de 2023 en el Museo de la Libertad y Derechos Humanos de Ciudad de Panamá y tendrá una reflexión en la colección permanente del Museo del Canal y temporalmente en la Ciudad del Saber y en la Embajada de España.
Este martes, la Agencia EFE organizó y convocó el coloquio «Panamá, Eje del Desarrollo Sostenible en Centroamérica», con la participación como panelistas el viceministro panameño de Finanzas, Jorge Almengor; María del Carmen Sacasa, representante del programa Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD); Lucia Meza, representante de CAF-Banco de Desarrollo de América Latina; Omar López, Secretario Técnico del Sistema Nacional de Investigación Panameño; y la Presidenta de la EFE.
La historia de EFE en Centroamérica comenzó como ACAN-EFE (Agencia Centroamericana de Noticias-EFE), una agencia de noticias regional que nació en Panamá en 1972 mediante la creación de una sociedad a la que se sumaron los más importantes medios de comunicación de cada país centroamericano.
Mientras EFE se convirtió en la primera agencia de noticias mundial en idioma español, su filial en Centroamérica, ACAN-EFE, pasó a ser el principal medio de difusión de noticias sobre Centroamérica.
ACAN-EFE dejó de existir como sociedad en 2006, pero siguió funcionando con ese prestigioso nombre y el mismo modo de trabajo, que actualmente se mantiene, aunque ahora solo con las siglas de EFE.
[ad_2]
Add Comment