Search
Sign In

La UE aporta a Alicante 15,7 millones de euros para la transformación del centro de la ciudad

[ad_1]

La UE asigna 15,7 millones de euros a Alicante para la transformación del centro de la ciudad, UE, FEDER
Crédito de la foto: Pixabay

Alicante transformará su centro de la ciudad introduciendo una zona de bajas emisiones y la zona peatonal del centro tradicional de la ciudad para hacer frente al problema de tráfico cada vez mayor de la ciudad. La financiación del proyecto procede principalmente de la UE, disponiéndose más de 15,7 millones de euros para la mejora, modernización y adecuación de calles y plazas.

Unos 15 millones de euros forman parte del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de la UE, que se destina a ocho proyectos para implementar una zona medioambiental y la transformación digital y sostenible de la red de transporte de la ciudad.

El resto de los fondos corresponden al Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER), que cubre el crecimiento sostenible. Estos fondos se destinarán a mejorar la accesibilidad y movilidad urbana en las calles de Sargento Vaíllo (146.678 euros), Campos Vasallo (104.394) y las plazas de San Antonio (235.893) y del músico Óscar Tordera (287.166), anteriormente propiedad de Pascual hermanos pertenecían.

Otros 4,3 millones de euros se destinarán a la adecuación y mejora de las calles Jijona, Sevilla y Marqués de Molins.

El alcalde Luis Barcala ha dicho: «Es una gran noticia para la ciudad de Alicante porque esta concesión de ayudas europeas reforzará el ambicioso plan de transformación, modernización y mejora de la movilidad y accesibilidad que impulsa este ayuntamiento con el mayor presupuesto de la historia de la ciudad, con $37 millones adicionales invertidos en mejoras en toda la ciudad”.

Ya ha comenzado la implantación de una zona medioambiental, con una inversión de 3,2 millones de euros en medidas de pacificación del tráfico, la compra de transporte público eléctrico y la creación de una zona medioambiental en la circunvalación de Gran Via.

En cuanto a las inversiones en transporte público, los fondos se destinarán a habilitar puntos de carga para la tienda, construir un carril bus en la avenida Aguilera y regular las entregas en la ZBE.

El concejal de Urbanismo, Adrián Santos Pérez, dijo: “Estos fondos nos permitirán profundizar en la transformación global de la ciudad en un entorno dominado por los peatones.

“Ya hemos creado todos los proyectos y ya podemos empezar a tramitar el procedimiento. Estos proyectos los podemos resumir en reducción de emisiones, reducción de costes energéticos y una cultura de sostenibilidad con un diseño amable y accesible.

Alicante tiene un problema de transporte creciente que debe abordarse y la financiación de la UE lo hará posible, ya que la ciudad puede lograr algunos de sus objetivos ‘verdes’.


Gracias por tomarse el tiempo para leer este artículo. Recuerde consultar el sitio The Euro Weekly News para conocer las últimas noticias locales e internacionales y recuerde que también puede seguirnos en Facebook e Instagram.



[ad_2]

Tags

Add Comment

Your email is safe with us.

Sign In Contacto Cultura

For faster login or register use your social account.

[fbl_login_button redirect="" hide_if_logged="" size="large" type="continue_with" show_face="true"]
or

Account details will be confirmed via email.

Reset Your Password