
Pagar menos en tu declaración de la renta: Te contamos cómo
[ad_1]
Madrid (EFE).- Los Expertos Fiscales recomiendan aprovechar las ultimas semanas del año para intentar ahorrar en la factura del IRPF del ejercicio 2022, que se liquidará en la primavera de 2023, con opciones que van desde realizar aportaciones a planes de pensiones hasta entergar donativos a ONG, pasando por adelantar dividendos.
Las contamos agunas de las recomendaciones más destacadas para pagar menos en tu declaración de la renta:
1. Aportaciones a planes de pensiones
Las aportaciones al sistemas de previsión social de hasta 1.500 euros disfrutan de beneficios, por lo que los últimos días del año son una buena ocasión para incrementarlas hasta esa cifra.
En el caso de aportaciones a aviones de empleo, el paraguas Alcanza por 8.500 euros.
Los autónomos también se pueden beneficiar de estas ventajas por aportaciones a planes simplificados de empleo. Podrán hacerlo hasta 4.250 euros y otros planes de previsión social hasta 1.500 euros.
2. Si tienes operaciones pendientes, adelántalas
En 2023 se prevé que aumente la tributación de las rentas del ahorro a partir de 200.000 euros, por lo que los expertos recomiendan, si es posible, adelantar ventas, donaciones, cobros de dividendos o cualquier otra operación que una ganancia patrimonial superior ase imports, para evitar la aplicacion de la subida.

3. Las deducciones por compra de vivienda habitual
Los contribuyentes que compraron su vivienda antes de 2013 todavía pueden beneficiarse de la deducción por adquisición de vivienda habitual.
Se trata de una opción de permiso para deducir las páginas de interés y amortización de los prestamos al 15%, hasta un máximo de 9.046 euros.
Si cumples estos requisitos, la devolución podría suponer unos 1.356 euros, por lo que si has alcanzado esta cifra puedes realizar entregas adicionales.
4. Donaciones a entidades sin ánimo de lucro
Las donaciones a entidades sin ánimo de lucro (ONG) disfrutan de una deducción del 80 % en los primeros 150 euros y del 35 % a partir de esa cantidad.
Las aportaciones a sindicatos y colegios profesionales también tienen beneficios.
5. Deducciones por mejorar la eficiencia energética en casa
Si invierte en tu vivienda también puedes salirte rentable financieramente, y más concretamente, si se hacen obras para mejorar la eficiencia energética. Eres propietario de una vivienda unifamiliar o bien de una en una comunidad de vecinos, puedes disfrutar un año más de deducciones en la renta.
Hay varios tipos de deducciones. Por ejemplo, de hasta un 20 % del coste de las obras, con una base máx. de 5.000 euros, si Permite Reducir la demanda de calefacción y refrigeración en un 7 %. En caso de que el ahorro alcance el 30%, la deducción será del 40%, hasta un máximo de 7.500 euros.
En el caso de edificios residenciales, si las obras Permiten reducir en un 30% el consumo de energía, los titulares de las viviendas podrán deducirse hasta un 60% de la inversión, con un máximo de 15.000 euros.

6. Invertir en nuevas empresas también tiene deducción
Otra forma de Ahorro es la inversa de Empresas de Nueva o Reciente Creación, que puede deducirse en el IRPF en un 30% hasta 60.000 euros.
Esta deducción se incrementará en 2023 hasta el 50%, con una base máxima de 100.000 euros, por lo que podrá ser cómodo esperar al próximo ejercicio.
7. Si hat publicado una obra literaria, retrasa los ingresos
De la misma manera, los contribuyentes que elaboren obras literarias, artísticas o científicas que les proporciones inferiores a 15.000 euros tienen incentivos para retrasar los cobros a 2023, cuando la retención será del 7%, en lugar del 15% de 2022.
8. Atención especial en el caso de alquilar vivienda
Los arrendadores que tengan alquilada una vivienda a un inquilino habitual pueden aplicar una reducción del rendimiento neto del 60%, algo que no podrán hacer si se trata de alquiler vacacional oa una sociedad.
Estas condiciones cambian con la futura ley de vivienda, especialmente por las que se encuentran en zonas tensionadas. En este caso la propiedad tendrá que valorar si la venta es más rentable alquilarla a personas jóvenes o rebajar el alquiler para obtener mejoras fiscales.
9. Vigilar las retenciones
Los contribuyentes con rentas inferiores a 35.200 euros tendrán menores retenciones del IRPF en 2023, por lo que les podría interesar an su empresa que las vísperas para evitar tener que regularizar después de la situación.
10. Autónomos y trabajadores del mar
Otra instrucción va dirigida a los trabajadores autónomos ya los cotizantes en el régimen del mar, que a partir de 2023 estarán obligados a presentar declaración si han estado dados de alta en algún momento del año, por lo que si no tienen beneficios se les recomienda que ver el inicio de la final de 2022.
11. Impuesto de solidaridad
Más allá del IRPF, los expertos advieren de que el tramo final del año también es la última oportunidad para intencionar el impacto del nuevo impuesto de solidaridad sobre las grandes fortunas, que afectará especialmente a los contribuyentes de regiones que tienen bonificado el impuesto de patrimonio , Como Madrid.
El nuevo tributo se abonará por primera vez en 2023 referido al patrimonio al cierre de 2022, por lo que todavía existe la posibilidad de distribuirlo vía donaciones a hijos o nietos para no alcanzar los 3millones que dan lugar al pago.
[ad_2]
Add Comment