Sánchez está seguro de que votó con Yolanda Díaz
[ad_1]
Madrid (EFE). – El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha coincidido recientemente en que el PSOE «coordinó y puso fin» a las elecciones generales del 23 de julio porque intenta formar Gobierno con la jefa de Sumar, Yolanda Díaz.
Comentando una comparecencia en el programa ‘Lo de Évole de la Sexta TV’, el líder del PSOE consideró que no hay «ningún partido político con garantía absoluta de la alcaldía» y que el presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo: «Está claro que quiero hablar con Abascal y, en mi caso, con Yolanda».
Además, Sumar dijo que en una fragmentación multipartidista entró feliz a todos estos espacios y un partido que lanzó todos estos movimientos en el partido.
Durante el viaje de negocios, defendió sus «correcciones o cambios de postura» respecto a varias de sus actuaciones que tuvo como parte de los litigantes en Cataluña, argumentando que «es importante para él que esté viciado de intención, no de pactar». a la orden del proyecto».
El cambio de postura es inequívoco y se sacó de un apuro al acabar con la convivencia en Cataluña, que más le afectaba.
También apunté que no quería hablar con Bildu, pero tenía firmado un contrato con esta educación política, que una y otra vez desde un punto de vista fundamental “no está relacionado con nadie que esté ahí para mí”.
El presidente del Gobierno criticó, entre otras cosas, «manipulaciones, mentalidad y agravios» por parte del Gobierno como «Cita Txapote» o su usuario halcón.
Reconoció «Cometí un error técnico en este caso que resultó en una serie de efectos y sanciones por actos sexuales agresivos. Para mí este es el mayor error»
Hablando de la autonomía saharaui y de la posición del país, decía: “La realidad es que hace 50 años que no hay conflicto y eso es porque la comunidad internacional, Estados Unidos, los principales países europeos han convencido que esta es la… El caso es.” Estamos comprometidos a encontrar otras formas de resolver este conflicto con los Estados Unidos, con las soluciones del Consejo de Seguridad de los Estados Unidos, sujeto a un arreglo acordado por las partes afectadas por el conflicto. “Creo que España ha construido una actividad constructiva”.
Por eso, Núñez Feijóo dijo que “piensa que es sobre todo moderado, de todo el que quiera saber del asunto, y que finalmente huyó en la dirección en la que dice Ayuso, y en esas dice “Casado, en el Sanchismo”.
“Creen que esto no es un proyecto político. Es solo manipulador, ensimismado y ensimismado, en cuyo caso ofenderás a tu oponente político, yo, por no decir lo que propones y corresponder a la gente que tiene este Gobierno”.
En general, Sánchez consideró a Feijóo «un gran rival», y agregó: «Un buen lector, creo que es un oponente».
Confío en que las elecciones generales superen el 70% de participación, defiendo la integridad del sistema electoral “de los agravios” y tomo en cuenta que los barrios más populares tienen una participación de 28 millones.
Decían que votaron mucho a Vox en esos barrios populares porque estaban molestos por la discrepancia y el PSOE «viajó en las mareas votaron a ultra debate -y definitivamente son sus personalidades, las del trabajo». .», la devaluación del salario, los problemas del día los puede tener un trabajador o una trabajadora, la solución ya está de antemano y se informa pero no se informa».
Pedro Sánchez ha explicado que en las Comunidades Autónomas se lleva «mucha política de la ley» y que Vox es un protagonista que se ha retirado especialmente por las víctimas de la violencia cuando el presidente del Gobierno sólo denunciaba y «obviamente se inclinaba». Ríamos un problema ; “Por las autoridades administrativas que no pueden pensar en marchar todas las fuerzas políticas a favor de la justicia”.
Por sus fallidos emprendimientos en el centro de los conservadores, y en otra respuesta al no haber motivo de preocupación, valoraron la «exasperación de muchos de estos argumentos que propagan en estos medios de comunicación».
«Eficiente -amplio Sánchez- no ha sabido valorar las consecuencias de esta ciudadanía sanchista o antisanchista que ha creado a partir de un conjunto de intereses», y ahora dice que ha ido por esos caminos mediocres
[ad_2]

Add Comment