
Las costas españolas de Almería, Granada, Málaga y Melilla en alerta por fenómenos costeros
[ad_1]
La agencia meteorológica española AEMET ha activado el aviso de «Meteotsunami» o «Rissaga» en algunas zonas del Mediterráneo en las próximas horas.
El Calima y los días de intensas lluvias han dado paso ahora a un fenómeno costero conocido como «Meteotsunamis».
Según la Aemet, los meteotsunamis son olas oceánicas destructivas que tienen las mismas escalas temporales y espaciales que las olas de un tsunami ordinario. Las olas de un meteotsunami son pequeñas en su origen, pero pueden crecer rápidamente en escalas de tiempo que van desde minutos a horas, y alcanzar un tamaño suficiente para causar daños significativos en las zonas costeras.
En los casos más comunes, las fluctuaciones del nivel del mar oscilan entre 60 y 120 centímetros con periodos de 10 minutos, pero se han logrado fluctuaciones de hasta cuatro metros.
A diferencia de los tsunamis, el origen del meteotsunami no es sísmico, no es provocado por un terremoto en el fondo del mar. La causa es de naturaleza puramente meteorológica y suele deberse a alteraciones de la presión del aire, que a menudo se asocian con fenómenos meteorológicos rápidos, como fuertes tormentas eléctricas, turbonadas y otros frentes de tormenta.
SIGUE LEYENDO:
[ad_2]
Add Comment