Search
Sign In

López Obrador de los líderes mundiales más influencia en Twitter

[ad_1]

Ciudad de México (EFE).- El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, fundó 20 países laicos con más influencia en Twitter, fue fundado por la empresa Twiplomacy y ha sido plataforma de la BCW cerca el crecimiento de la diplomacia desde 2012 digital.

La lista está liderada por el primer ministro de India, Narendra Modi, seguido por el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, y el presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan.

Fotógrafo cedida por la Presidencia mexicana, que muestra al presidente de México, Andrés Manuel López Obrador. EFE/Presidencia de México

En un comunicado publicado se apuntó que el mandatario mexicano, que inició su mandato de seis años el 1 de diciembre de 2018, se posiciona dentro de los primeros 20 puestos en el Ránking de Líderes Mundiales 2022 de Twiplomacy de BCW, la iniciativa de diplomacia digital de la agencia de comunicación global.

La firma explicó que el nuevo algoritmo de clasificación de Twiplomacy ha sido diseñado para identificar la influencia en Twitter de una lista concreta de usuarios.

Análisis de datos del 1 de octubre de 2021 al 30 de septiembre de 2022, se ajustó el algoritmo de Twiplomacy para crear anuncios con Menciones, Tuits, Retuits, Alcance, Impresiones, Me Gustas y Recuento de Seguidores.

Vista de las oficinas de la compañía Twitter, en una fotografía de archivo. EFE/EPO/George Nikitin

Luego, se aplicarán variables agregadas como el sexo, la edad, la antigüedad en el cargo y otras, para contextualizar, comparar y comprender mejor los factores de influencia en la clasificación.

En un momento en el que la nueva dirección de Twitter, tras la compra del magnate Elon Musk, hace incierto el futuro de la diplomacia digital en la plataforma, (pero) «una cosa sigue estando clara: no se puede eliminar lo social de las redes , ni siquiera para los políticos».

Twiplomacy dijo en el informe que «los tres primeros puestos del ranking reúnen una gran personalidad, influencia geopolítica y un gran número de seguidores nacionales, factores que determinan el peso que un líder mundial tiene en la plataforma».

En su victoria electoral del 1 de julio de 2018, López Obrador adjudicó su triunfo a las redes sociales, donde los entonces opositores cuestionaron con libertad al Gobierno del Partido Revolucionario Institucional (PRI).

El Presidente tiene 9,3 millones de suscripciones en Twitter, 9,8 millones de suscripciones en Facebook y 3,5 millones de suscripciones en YouTube.

[ad_2]

Tags

Add Comment

Your email is safe with us.

Sign In Contacto Cultura

For faster login or register use your social account.

[fbl_login_button redirect="" hide_if_logged="" size="large" type="continue_with" show_face="true"]
or

Account details will be confirmed via email.

Reset Your Password